i

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos tem o prazer de convidá-lo a participar do dossiê "Vigência do marxismo latino-americano: pensando com, a partir e além da obra de Michael Löwy" correspondente ao número 21, que será publicado em outubro de 2023.

El discurso antillano o un nuevo viaje de retorno al país natal

Autores

  • Gustavo Ramírez Torres

Resumo

El presente artículo explora desde un punto de vista crítico los más importantes conceptos que desarrolla el intelectual caribeño Edouard Glissant en su obra capital El discurso antillano. Un énfasis en la lectura que propone el artículo corresponde a la continuidad y ruptura que el autor establece con sus predecesores Aimé Césaire y Frantz Fanon. De este modo, se rescata una veta política del trabajo de Glissant que ha sido desplazada por los planteamientos de sus trabajos posteriores, mucho más alejados del contexto caribeño y más próximos a los postulados del posestructuralismo francés

Palavras-chave:

pensamiento antillano, colonialismo, pulsión mimética, asimilación