Meridional revista Chilena de estudios latinoamericanos

Número 7, octubre 2016, 279-285

2. notas

entrevista a Catharina vallejo

Milena Rodríguez Gutiérrez Universidad de Granada, España milena@ugr.es

Alicia Salomone Universidad de Chile, Chile alicia.salomone@u.uchile.cl

Milena rodríguez (Mr) y alicia salomone (as): Durante muchos años has sido profesora en la Universidad Concordia, ¿podrías hablarnos sobre la percepción que existe en la academia canadiense sobre la literatura latinoamericana y, en particular, qué interés despierta la escritura de autoras latinoamericanas y caribeñas?

Catharina vallejo (Cv): Existe mucho interés en la academia canadiense por la literatura latinoamericana y hay un número considerable de académicos/as cuyas esferas de investigación tocan varias ramas del campo, de las que la escritura femenina es una importante, en especial la producción contemporánea, que es vasta y excelente. El interés de los académicos canadienses en general se basa en perspectivas críticas y teóricas contemporáneas, pues la visión de la “literatura” se ha extendido de manera muy amplia, amplitud también relacionada con esas nuevas visiones críticas. Los académicos esperamos promover ese interés a través de los cursos que ofrecemos en las universidades que, más allá de los géneros tradicionales, hoy abarcan el cine, la imagen (comercial, artística, propia), la identidad (nacional, genérica), la cultura (alta, popular), la vida urbana, la violencia, la producción indígena (cultura, lenguas), la posmodernidad, la educación, el testimonio y otros temas que surgen, desde la cultura hasta la crítica.

280 MERIDIONAL Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 7, octubre 2016

Mr y as: ¿Cómo evalúas el impacto que ha tenido la crítica feminista y la perspectiva de género en la discusión sobre el papel de las escritoras y la consecuente redefinición del canon literario latinoamericano que ha tenido lugar en las últimas décadas?

Cv: Siempre me ha parecido que la crítica feminista y la perspectiva de género son de gran importancia, ya que han tenido un impacto que va mucho más allá de la crítica de autoras, hasta llegar a abarcar la producción intelectual en general, en sus diferentes vertientes, de manera mucho más abierta y más crítica (y creo que esta no es solo una opinión mía). El canon –en sí una categoría de muchas aristas –es un ejemplo excelente, aunque no único, donde se ha visto ese impacto, en particular, de dos maneras: la inclusión de autoras olvidadas y borradas de las listas –como, por ejemplo, las escritoras de inicios de las naciones independientes, durante las primeras décadas del siglo XIX– y la inclusión en la “literatura” de algunos géneros que durante mucho tiempo no fueron aceptados como dignos de ser estudiados y tratados por la crítica –tales como el periodismo, la correspondencia, los prólogos a libros de otras autoras y otros textos misceláneos, a veces de difícil acceso, porque nunca fueron compilados en monografías–. Ambos componentes han permitido una revisión de la historia literaria: internacional, nacional, y también de los géneros literarios.

Mr y as: A lo largo de tu vida académica has dedicado una gran atención a las escritoras latinoamericanas del siglo XIX, fundamentalmente a las autoras caribeñas. ¿Por qué las mujeres escritoras y por qué el Caribe? ¿Podrías decirnos cuáles son los motivos de esta particular elección?

Cv: Ah, pues sí, y con mucho gusto, ya que me traen muchos buenos recuerdos. Debería comenzar señalando que soy holandesa de nacimiento (mi apellido es Van der Plaats). Cuando mi familia emigró a Canadá, perfeccioné mi inglés y mi francés y, como me gustaban las lenguas, comencé a aprender español. A través de un amigo conocí a un médico dominicano que también había emigrado a Canadá y… nos enamoramos, nos casamos, tuvimos hijos. Yo continué mis estudios en cultura y literatura hispánicas a nivel superior, pero ya de forma más especializada sobre la región originaria de mi marido, que es el Caribe. Al leer las “historias de la literatura”, lo primero que advertí es que no se daba la misma extensión y profundidad en los estudios a las obras femeninas que a las de autores masculinos. Además, quería indagar en los comienzos, los “orígenes” de las publicaciones que habían producido las

Milena Rodríguez Gutiérrez y Alicia Salomone. Entrevista a Catharina Vallejo 281

mujeres de Hispanoamérica en los inicios de la existencia de sus naciones, y fue así como encontré mi campo. A través de mis actividades críticas pude participar en muchas conferencias y coloquios, durante los cuales conocí a muchas escritoras, y como resultado también de mi tesis doctoral, que indagó en la teoría del cuento, estudié y publiqué sobre escritoras contemporáneas del Caribe, sobre todo las cuentistas.
Mr y as: Nos gustaría que nos hablaras de tu trabajo en torno a la poeta cubana Mercedes Matamoros. La edición que preparaste de su poesía, publicada en La Habana en 2004, es la única edición contemporánea que existe de la autora de El último amor de Safo. Esta excelente edición ha sido fundamental para propiciar el acercamiento de los lectores actuales y también de la crítica hacia una figura sin duda relevante, pero hasta cierto punto olvidada (más allá de sus célebres sonetos de El último amor de Safo), de la poesía cubana de finales del XIX. ¿Cómo surgió tu interés hacia Mercedes Matamoros y qué te llevó a preparar esta edición?
Cv: Este hecho es una muestra de uno de los aspectos que acabo de señalar. A partir de una beca del gobierno de Canadá para hacer estudios de literatura femenina en Cuba, me puse a revisar los excelentes archivos de los periódicos y revistas de La Habana a fines del siglo XIX. Cada vez que me encontraba con algún texto de mujer, lo copiaba. Después de varias visitas, y a lo largo de varios años, me di cuenta de que en mis cuadernos de apuntes ya tenía más de ciento cincuenta poemas de Mercedes Matamoros, escritos y publicados después de sus Poesías completas de 1892, además de lo que había aparecido en el pequeño volumen de Sonetos de 1902, que sobre todo trataba del El último amor de Safo. Consideré que los poemas que había descubierto daban una idea más completa de la trayectoria literaria de esa mujer, que su obra era buena e importante, y por eso busqué publicarlos, lo que en Cuba se me ofreció. Como he indicado en otras instancias, opino que Matamoros debe considerarse como una poeta modernista, y de hecho la edición de su obra me dio un primer impulso para profundizar en ese tema.
Mr y as: Uno de tus trabajos más recientes es el estudio The Women in the Men’s Club. Women Modernista Poets in Cuba (1880-1910), donde te acercas, desde una visión de conjunto y con este título tan sugerente, a algunas de esas poetas cubanas sobre las que mucho has trabajado, como Mercedes Matamoros, Nieves Xenes o Juana Borrero. Tenemos entendido que este ensayo aparecerá

282 MERIDIONAL Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 7, octubre 2016

muy pronto en Cuba traducido al español. ¿Podrías hablarnos sobre esta investigación, sobre la perspectiva desde la que la abordaste y contarnos tus impresiones sobre este modernismo femenino cubano?
Cv: Precisamente, como mencioné antes, al ver esos poemas de Matamoros, y luego de estudiar la producción de otras poetas, advertí que había que ver el modernismo de otra manera; del mismo modo, en efecto, en que el modernismo había exigido que se viera el mundo y la literatura de otra forma, gestión que no habían permitido el ambiente cultural ni, irónicamente, las ideas del mismo modernismo. Este se concibió a sí mismo como “modernizante”, pero, contrariando su base ideológica fundamental, no permitió que se considerara a la mujer de manera histórica (se limitó a una visión artística de la mujer como ícono, símbolo, entidad abstracta) ni que las mujeres participaran de ese movimiento modernizante, manteniendo una visión retrógrada y limitada (a una visión artística) de las mujeres históricas. Por lo tanto, a estas no se les permitió el ingreso a la misma modernización, a la misma bohemia, a la misma rebelión, que fueron los lemas del modernismo, y eso derivó efectivamente en su exclusión. En mi libro (cuyo título tomé prestado de una expresión genial de la estudiosa Nancy Saporta Sternbach) abogo por una nueva visión del modernismo, que esté más en sintonía con sus propias bases teóricas e ideológicas, que permita advertir, por ejemplo, cómo las mujeres se rebelaron contra esa concepción tan restringida de lo que ella(s) era(n). Descubrí varias vertientes (la expresión del yo, la actitud ante el mundo, la política y la guerra, ante el cuerpo, a través del uso necesario de las “tretas del débil”, según expresión de Josefina Ludmer), las que examino en mi libro, mediante el análisis de solo tres poetas cubanas. Y creo que, basándose en esos parámetros, debe haber otras mujeres, en otras regiones, que pueden llamarse “modernistas”. Y, sí, la versión española aparecerá en Cuba este año como La rosa azul –otro título de gran significado, ya que el canónico Rubén Darío dijo una vez que “la poeta modernista” es como una rosa azul– o sea, que no existe. Como nota final a esta pregunta: mi obra más reciente es un estudio de los textos sobre una cacica de la isla Hispaniola, desde su muerte a principios del siglo XVI, hasta principios del XXI.
Mr y as: Con respecto a la narrativa, ha sido muy importante tu labor de rescate de obras de narradoras colombianas, entre ellas, Una holandesa en América de Soledad Acosta de Samper. En tu trabajo crítico sobre este texto hay una reflexión muy importante sobre la calidad estética de la novela. En

Milena Rodríguez Gutiérrez y Alicia Salomone. Entrevista a Catharina Vallejo 283

este sentido, ¿qué papel le otorgas a este último aspecto en la opción de rescatar ciertos textos y no otros? ¿Cómo procedes a la hora de establecer parámetros valorativos para este tipo de obras?
Cv: La cuestión de Una holandesa en América (de fechas 1876 y 1888) es interesante, aunque no única. Esa novela muestra actitudes no muy aceptadas en la época, precisamente en la década posterior al éxito de María de Jorge Isaacs, cuya protagonista se convirtió en modelo femenino para Latinoamérica. Soledad Acosta propuso otro modelo que difícilmente se hubiera aceptado entonces (una mujer a cargo de su familia, soltera, activa, autorreflexiva, y… viva), lo que podría ser una de las causas por las que nunca se publicó esa novela en Colombia hasta la edición que realicé en 2007. Añado que esa edición se agotó, y que ahora mismo se prepara otra, con el apoyo de la Embajada de Holanda en Colombia, que será presentada en la Feria del Libro de Bogotá en abril de 20161. Volviendo a la pregunta, debo decir que me parece que (¿casi?) todos los textos merecen ser rescatados, pues ¿quién decide lo que vale y de acuerdo con qué parámetros? (Aquí estamos otra vez en la cuestión de la constitución del canon…). Lo que en su época no fue considerado valioso se vuelve interesante, importante… en otras épocas/ contextos/perspectivas. Creo que no es solo una cuestión de la “calidad estética” de una obra –y aun las bases que definen la calidad cambian– sino que se trata, más bien, de que esté disponible para el público interesado todo lo que se ha producido en épocas anteriores. Me viene a la memoria Virginia Elena Ortea, escritora dominicana de fines del siglo XIX, quien comenzó una novela titulada Mi hermana Catalina, pero a quien le recomendaron que la abandonara porque se parecía demasiado a la María de Isaacs –aunque para nosotros queda muy claro que se trata más bien de un contradiscurso–. Otro ejemplo es Eva Canel, autora gallega que viajó por toda Latinoamérica como periodista profesional y que fue autora de varias novelas. Casi ninguna es de calidad estética superior, pero son sumamente interesantes por la visión que presentan, por sus muy diferentes temas y por su estilo.
Mr y as: Volviendo a Una holandesa en América, nos gustaría pedirte una reflexión acerca de la traducción literaria como ejercicio ficcionalizado en el texto. ¿Es posible pensar que esa traducción brinda luces sobre ciertos

1 La novela ha sido publicada en abril de 2016 y la nueva edición incluye facsímil del

volumen ilustrado por la autora.

284 MERIDIONAL Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 7, octubre 2016

ejercicios de traducción cultural, desde un proceso de apropiación y adaptación de elementos de otros contextos culturales? ¿De qué forma la traducción puede habilitar una toma de distancia crítica frente a la propia cultura? Finalmente, ¿has encontrado esa centralidad de la traducción en otras novelas de mujeres del período?

Cv: Esta pregunta es muy interesante, pero debo contestarla de manera no profesional, ya que no he estudiado ese tema. No he encontrado a la traducción como “centralidad” en otras novelas, pero sabemos que muchas mujeres que escribían durante el siglo XIX comenzaron su actividad como traductoras de textos, generalmente de clásicos –del latín y griego y, sobre todo, del francés–. Según mi propia experiencia, el estudio de otra lengua se perfecciona a través de la traducción, que requiere conocimiento superior y amplio, tanto de las dos lenguas como de sus culturas. Por lo tanto, creo que la maestría que tuvieron muchas autoras con otras lenguas y, de ahí, con otras culturas, les ayudó en la creación de una literatura propia, y ese conocimiento facilita con frecuencia una necesidad de reflexión sobre la cultura propia, habilitando una distancia crítica importante.

Mr y as: Muchas gracias, Catharina.

Bibliografía

Acosta de Samper, Soledad. Una holandesa en América. Ed. Catharina Vallejo. La Habana/Bogotá: Casa de las Américas/Universidad de Los Andes, 2007. Impreso.
________ Una holandesa en América. Ed. y notas de Carolina Alzate y
Catharina Vallejo. Bogotá: Universidad de Los Andes, 2016. Impreso.
Ludmer, Josefina. “Tretas del débil”. La sartén por el mango. Encuentro de escritoras latinoamericanas. Ed. de Patricia Elena González y Eliana Ortega. Río Piedras: Huracán, 1985. 47-54. Impreso.
Matamoros, Mercedes. Poesías (1892-1906). Ed., introducción y notas de Catharina Vallejo. La Habana: Unión, 2004. Impreso.
Saporta, Nancy. “The Death of a Beautiful Woman: Modernism, the
Woman Writer and the Pornographic Imagination”. Ideologies and Literature

Milena Rodríguez Gutiérrez y Alicia Salomone. Entrevista a Catharina Vallejo 285

3/1 (primavera 1988): 35-59. Traducción al español de Carolina Rolle, “La muerte de una mujer bella: Modernismo, la mujer escritora y la imaginación pornográfica”. Badebec 5/9 (2015). Impreso.
Vallejo, Catherine. The Women in the Men’s Club. Women Modernista Poets in Cuba, 1880-1910. Nueva Orleans: University Press of the South,
2012. Impreso.

Anacaona. La construcción de la cacia taína de Quisqueya: quinientos años de ideologización. Santo Domingo: Banco Central de la República Dominicana, 2015. Impreso.